Cómo utilizar subdirectorios con Weglot
En este artículo, aprenderá más sobre cómo utilizar la integración de subdirectorios de Weglot.
Este artículo está hecho para usuarios que no utilizan WordPress.
La integración de Weglot en WordPress también utiliza subdirectorios, pero es diferente de la que se explica en este artículo. Para saber más sobre la integración de Weglot con WordPress, puede leer este artículo que hicimos.
La integración de subdirectorios es estupenda para su SEO y permite que sus páginas traducidas sean indexadas por Google.
Con esta integración, su contenido se traduce en el servidor y usted dispone de una URL específica con la estructura mywebsite.com/language_code/ para sus versiones traducidas.
El inicio del proceso para configurar la integración de subdirectorios será diferente dependiendo de si ya tiene su proyecto Weglot configurado o no.
Si ya tiene un proyecto Weglot
Tendrá que ir a la configuración de su proyecto (en su dashboard de Weglot) y a la pestaña "Configuración".
Aquí puede activar la opción "Subdominios o subdirectorios".
Será redirigido a la fase de configuración "Detalles del sitio web".
Si no tiene un proyecto Weglot
En este caso, tendrá que crear una cuenta de Weglot aquí (si no tiene una). En esta cuenta encontrará y gestionará todas sus traducciones.
Al crearla, tendrá que verificar su dirección de correo electrónico.
A continuación, al crear su proyecto Weglot, deberá indicar la tecnología de su sitio web. Si no está disponible, seleccione la opción "Otros".
A continuación, se le pedirá que indique el idioma de su página web y el idioma o idiomas a los que desea traducirla:
A continuación llegará a la fase de configuración "Detalles del sitio web".
Una vez en el paso "Detalles del sitio web
Aquí debe indicar la URL de su sitio web y seleccionar "Subdirectorio":
Tenga en cuenta que su sitio web debe ser de acceso público para optar a esta integración de Weglot.
También necesita gestionar su propio nombre de dominio y tener acceso a sus registros DNS.
Tras pulsar "Siguiente", aparecerá esta pantalla:
Utilice la conexión rápida
Vaya a esta parte si desea dar acceso a sus registros DNS a Weglot (a través de Entri), para que podamos añadir automáticamente los registros DNS necesarios.
Para ver qué proveedores de DNS son compatibles con Entri, puede leer este artículo.
Configurar DNS manualmente
Aquí se le indicarán los registros DNS que debe añadir/modificar para que pueda realizar los cambios necesarios.
Sáltese este paso
Si finalmente opta por no continuar con la configuración de subdirectorios y prefiere la de JavaScript, aquí se explica.
Continuemos con la configuración manual.
Se le proporciona un primer registro para que lo añada a su registrador DNS.
Tenga en cuenta que, dependiendo de su configuración, el registro puede ser muy diferente al de la captura de pantalla siguiente.
Una vez que haya añadido el registro y haya hecho clic en "Comprobar DNS", la cruz roja se volverá verde y llegará al siguiente paso de configuración.
Aquí, espere unos minutos y haga clic en "Comprobar DNS".
Ahora se le pedirá que modifique su registro DNS principal.
El registro a cambiar aquí variará en función de la configuración de su dominio:
Weglot mantendrá el vínculo entre su dominio y su sitio web.
Dependiendo del tiempo de propagación de sus registros DNS, puede experimentar unos minutos de inactividad durante este cambio. Sin embargo, no debería durar, y aún puede revertir el cambio DNS que realizó.
Tras realizar el cambio, haga clic en "Comprobar DNS" y "Siguiente".
Se están configurando los subdirectorios. Espere unos minutos y haga clic en los enlaces proporcionados para acceder a ellos.
La configuración ha terminado y puede volver a sus traducciones:
Si tiene problemas con la configuración del subdirectorio, no dude en ponerse en contacto con nosotros en support@weglot.com.